Ir al contenido principal

EL STAND DE ANDROID EN EL MWC


   En todas las ferias, las compañías intentan incorporar elementos llamativos a sus stands, con el objetivo de atraer a más visitantes y despertar el interés por aquello que realmente presentan. En el Mobile World Congress, y por segundo año consecutivo, Android cuenta con el que seguramente sea el mejor espacio de toda la feria.

   El stand de Android en el Mobile World Congress 2012 es similar al del año anterior. Androides y color verde por todas partes, decenas de pantallas, dos niveles, un tobogán, música... Se trata de un espacio con ambiente de fiesta, en el que Google ofrece a diferentes desarrolladores la posibilidad de promocionarse en grupo.

   De esta forma, diferentes desarrolladores como Netflix o SilverTree Media enseñan sus productos en "ministands" que tienen, por supuesto, forma de androide con pantallas alrededor. Es un espacio de descubrimiento y resulta imposible no fijarse en productos interesantes para Android, pues se muestran de forma muy visual.

   Además, la compañía ofrece regalos y actividades que atraen a los periodistas y empresarios que han acudido al Mobile World Congress. Este año, Google ha traído un auténtico robot (con cabeza de su Android) que decora en el momento carcasas de Nexus One con cristales de colores. Justo al lado, otro pequeño Android fotografía a los valientes que se lanzan por el tobogán.

   En la barra del stand es posible disfrutar de granizados de frutas a los que invita Google, o recibir un pequeño muñequito Android. Nosotros tuvimos suerte y justo cuando pasábamos por allí un simpático miembro del 'staff' nos dio una de estas figuritas (no sin pelear un poco con otros asistentes).

   Pero para los menos afortunados, también hay máquinas con las que cazar androides con una grúa. Eso sí, aunque esta se controla con un 'tablet' en lugar de con una palanca, hemos podido comprobar que las posibilidades de éxito son igual de reducidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UN AGENTE SECRETO EN EL ANDROID MARKET

Google ha  anunciado el lanzamiento de, lo que podría llamarse, el “policía” de Android Market, Bouncer, un servicio que, pese a que el usuario no lo verá, rastreará continuamente la tienda de aplicaciones buscando y eliminando malware y bloqueando a sus desarrolladores. Era un secreto a voces que el software malicioso empezaba a ser un tema bastante preocupante tanto para los usuarios de Android pero sobre todo para Google, ya que Android Market empezaba a tener una imagen de bastante inseguridad. Bouncer, el “policía” invisible de Android Market Para cortar de raíz este problema, Google acaba de anunciar Bouncer, un sistema que realiza un “análisis automatizado del Android Market para encontrar software potencialmente malicioso sin interrumpir la experiencia de usuario ni exigir a los desarrolladores que pasen por un proceso de aprobación de solicitudes”. Es decir, Android mantiene, a diferencia de App Store, el carácter abierto y sin trabas para la publicación de ap...

TRABAJANDO EN HD

Samsung extiende su línea de teléfonos robustos, potentes y -sobre todo- resistentes. Lo hace de la mano del modelo Galaxy Xcover, un equipo que para tales fines se vale de una carcasa con certificación IP67, un grado de protección que asegura alto resguardo frente a caídas y ante la presencia de materiales extraños como polvillo y barro. A ello se añade su resistencia al agua; de hecho soporta hasta treinta minutos sumergido a un metro de profundidad. Contemplando todo lo arriba descripto -aspecto elocuentemente graficado en las fotografías que acompañan esta nota-, el smartphone se presenta como una alternativa ideal para usuarios aventureros, deportistas y para aquellos que están en constante movimiento. Pero sus especificaciones no culminan en la súper resistencia y en su esencia outdoor. Galaxy Xcover corre con Android 2.3 -versión también conocida como ''Gingerbread''-, e integra en su funcionamiento la oferta de las redes sociales. Su pantalla es táctil, de 3....

Samsung lanza la competencia al iPad

Después de muchos intentos, por fin una tableta consigue planta cara al iPad 2 de Apple . De hecho, Samsung Galaxy Tab 10.1 se parece sospechosamente al dispositivo de la manzana. Es ligeramente más fino, apenas se percibepermite grabar vídeo en alta definición, la batería dura casi lo mismo (alrededor de 9 horas) y a primera vista hasta se podría confundir si no tuviera los bordes un poquito más biselados. Desde que en enero se anunció Honeycomb , la versión de Android para tabletas, muchas han sido las propuestas de la industria, pero pocas compensaban un precio cercano al iPad 2 con características más cercanas al iPad inicial que la nuevo competidor. El sistema operativo es sencillo, claro e intuitivo, quizá incluso más que el de los teléfonos. La superficie frontal del Galaxy Tab de 10 pulgadas es totalmente plana, no hay ningún botón en la misma. El de encendido, subida o bajada de volumen y las ranuras de ampliación de memoria y tarjeta SIM se esconden en el lateral. A diferenc...