Durante la IDF 2011, Paul Otellini anunció una nueva alianza entre Google y la empresa que lidera para lanzar en 2012 tabletas y teléfonos inteligentes con Android basados en el hardware de Intel. A través de la optimización de Android se espera que pueda ser compatible con la arquitectura de Intel y así poder tener dispositivos móviles a principios del año que viene.
Será un esfuerzo en conjunto para lograr ampliar la adopción de ambas plataformas. Lo que se traduce a que dentro de poco vamos a poder ver smartphones y tablets basados en las próximas versiones de Android trabajando sobre procesadores Intel Atom de bajo consumo que años atrás venimos viendo en netbooks y algunos ordenadores todo-en-uno.
En la palabras de Otellini:
Mediante la optimización de la plataforma Android para la arquitectura Intel, traemos una nueva capacidad de gran alcance en el mercado que acelerará la elección y adopción de la industria, además de **traer nuevos productos al mercado** que aprovechan el potencial combinado de la tecnología de Intel y la plataforma Android
Claramente se ve a dónde quieren llegar. Al combinar la tecnología de Intel con el potencial de Android, fabricantes verán verán mayor atractivo por la experiencia y el respaldo que cada empresa le da a su producto.
Mientras que Andy Rubin también afirmó y respaldó en representación de Android:
La combinación de Android con el bajo consumo inteligente de Intel se abre la oportunidad aún más de la innovación y elección. Esta colaboración impulsará el ecosistema Android mucho más”.
Con esta nueva alianza claramente se impulsará a gran escala la adopción de fabricantes en cuanto a dispositivos móviles con Android e Intel y más teniendo en consideración el amplio terreno que posee el ecosistema de desarrolladores que se basan en arquitectura x86. A mirar hacia arriba que Android se comenzará a ir por la nubes como plataforma móvil dentro de poco.
Como dato curioso y viendo lo que hoy Microsoft anuncia en el evento Build , es inevitable no ponerse a pensar si el hecho de dar gran protagonismo a un producto basado en Arquitectura ARM motivó a que esta alianza entre Intel y Google se diera en un chasquido de dedos, resulta sospechoso que además lo han anunciado el mismo día aunque para nadie es un secreto cómo se mostraría este tablet con Windows 8 el día de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario