El streaming de vídeo trajo libertad y comodidad a quienes nos sentamos delante de la tele o del monitor y queremos distraernos con el mejor contenido. En música y también en vídeo: servicios como Netflix, Prime Video consiguieron que los torrents pasaran a un segundo plano en muchos países. No lo tienen todo, ése es su principal inconveniente. Y no siempre poseen la máxima velocidad a pesar de su costo.
Si bien es cierto que en muchos países la velocidad de internet es decente, en Venezuela existe el inconveniente de que nuestra velocidad promedio de internet apenas supera el megabit en descarga, así que con todo esto traemos unos cuantos trucos para que la experiencia no sea tan engorrosa.
- Usa un buen router.
Todos los datos pasan por el mismo lugar, por lo que debes asegurarte de que el router que tienes ofrece la máxima velocidad y estabilidad para tu conexión. Lo más recomendable es tomarse en serio esta elección y dedicarle un tiempo a buscar los routers que puedan mejorar en lo posible la experiencia de uso.
- Intenta no conectar por WIFI
Sonará raro pero si bien es cierto que la conexión inalámbrica da la ventaja de movilidad y nos evita ese trabajo de tener que lidiar con los cables, pero tiene una desventaja, es más lento que usar el cable directamente. Aquí lo recomendable es que conectes el reproductor de streaming directamente al router por cable. El Google Chromecast, tu reproductor de vídeo, la computadora, etc… Conéctalo a un puerto libre lo más cerca posible del router y reproduce desde allí Netflix, Prime Video… Notarás que la conexión mejora(claro si no se va el internet).
- Estar pendiente que alguien no esté usando tu WIFI
Si te conectas por WiFi corres el riesgo de que alguien se conecte al router tras haber hackeado la contraseña. Esto es bastante más habitual de lo que parece. Incluso hay “expertos en informática” que proveen de Internet a base de robar conexión a los vecinos. Si notas que la reproducción desciende en calidad sin que tengas nada conectado haz lo siguiente:
- Entra en la configuración de tu router y comprueba los clientes conectados a la red. Identifica las IDs con tus dispositivos y aplica un filtrado de Mac para echar a los extraños.
- Elige la seguridad más avanzada que esté disponible en tu router.
- Cambia la contraseña del router con frecuencia.
- Tratar en lo posible conseguir un servicio más rápido
Esperamos que algún truco les sea de ayuda.
Comentarios
Publicar un comentario