![](http://3.bp.blogspot.com/-BaTCL9KjD_I/TkGzJ25EdNI/AAAAAAAABWE/5aJsd-4olrY/s320/waze-logo.jpeg)
Waze (www.waze.com) es una red social que construye un mapa de circulación vial a partir de los datos ingresados por los usuarios, calculando medias de velocidad o incluso con juegos y utilides 2.0 (subir fotos, ranking) para pasar el tiempo en las colas. Su ventaja en relación a los servicios creados por usuarios en Twitter es que te guía por voz (y trabajan en que ésta se aclimate a cada mercado). Con Waze se acabó el riesgo de choques o multas por fiscales rigurosos en Chacao, por ejemplo. Además la función de escritura no se activa si el usuario está manejando.
Quién puede utilizarla
Todo aquel que tenga un celular inteligente bajo Android, Symbian, OS Apple, Windows Mobile, y Blackberry (Bada ni mencionado) puede convertirse en un “wazer”. Esta focalizado para atender ciudades muy congestionadas como Caracas, Bogotá o Lima, aunque el servicio está abierto para usuarios de toda Venezuela que podría ir generando información de movilidad para sus regiones.
Qué ventajas tiene
Aprovecha el auge de los dispositivos inteligentes (90% son Blackberry), que alcanzan al 12% de esa amplísima comunidad de conductores en Venezuela, que supera los 4.000.000 para producir información útil sobre el tránsito, accidentes, reparaciones y otras alertas que pueden comunicarse al momento por Twitter (comunidad muy potente en Venezuela) o Facebook.
Comentarios
Publicar un comentario